-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - 2 días hace
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
EL 8 DE MARZO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Una de las fechas más importantes del calendario anual porque se conmemora la lucha constante de la mujer por su participación en la sociedad en igualdad de condiciones que los hombres. En 1910 la Internacional Socialista proclamó el Día de la Mujer como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer en su búsqueda por el sufragio […]
Una de las fechas más importantes del calendario anual porque se conmemora la lucha constante de la mujer por su participación en la sociedad en igualdad de condiciones que los hombres.
En 1910 la Internacional Socialista proclamó el Día de la Mujer como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer en su búsqueda por el sufragio electoral, y si bien no se estableció una fecha para su conmemoración, al año siguiente se celebró solo en algunos países.
El 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día de la Mujer solo en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca con mítines a los que asistió más de 1 millón de mujeres y hombres.
En esta ocasión, además de las proclamas políticas, se exigió el derecho al trabajo y a la no discriminación laboral.
Solo una semana después, el 25 de marzo, ocurrió uno de los sucesos más trágicos que desnudó la precaria situación de las mujeres con respecto a sus derechos laborales, pisoteados e ignorados, traducido en la muerte de 140 jóvenes en el incendio en la fábrica Triangle, en New York.
Las mujeres, inmigrantes en su mayoría, estaban encerradas en la fábrica y no pudieron escapar durante el incendio, por lo que murieron calcinadas.
Este suceso tuvo repercusiones en la legislación laboral de Estados Unidos y fue una alerta sobre las condiciones laborales de las mujeres en el mundo.
Entre 1913 y 1914 en Rusia las mujeres celebraron su día a finales del mes de febrero, en el resto de Europa se realizaban mítines el 8 de marzo, hasta 1917.
Ese año las mujeres rusas realizaron una gran huelga el último domingo de febrero que obligó a Nicolás Segundo a echar hacia atrás su posición contra las mujeres y les otorgó el derecho al voto.
Este gran suceso ocurrió un 23 de febrero según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
Desde entonces se celebra el 8 de marzo y en 1975 la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) lo declaró como el Día Internacional de la Mujer en dicha fecha.