-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - 2 días hace
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - 2 días hace
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
-
Producto de accidente hacen llamado al MOPC a rehabilitar tramo carretero. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
El Papa Francisco expresó a la República Centroafricana, su deseo de continuar por el camino de la paz. - jueves, 7 07+00:00 enero
EDITORIAL “SUPREMA INDEPENDENCIA”
Tomado de Semanario Católico Nacional Camino.
El interés por conocer los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia crecía cada día. La población estuvo a la expectativa.
Muchos soñaron con una Suprema integrada por jueces que no tuvieran filiación política, para que así tuvieran sus manos libres y no atadas a la hora de tomar decisiones que pudieran afectar los intereses de los partidos y grupos de poder los propusieron. Pero todavía nos falta mucha institucionalidad para llegar a esa meta.
Ahora les toca a los nuevos jueces demostrar con los hechos su apego irrestricto a la Ley, sin importar a quienes afecta. Que el bien de la Patria esté por encima de la amistad, compromiso o línea partidaria. Porque no basta con tener excelentes cualidades si las mismas van por líneas paralelas con la sana aspiración de tener un sistema judicial que nos mida a todos por igual.
«La independencia del magistrado y la objetividad del juicio que expresa requieren una aplicación atenta y puntual de las leyes vigentes. La certeza del derecho y el equilibrio de los diversos poderes de una sociedad democrática encuentran su síntesis en el principio de legalidad, en defensa del cual actúa el magistrado. Del juez dependen decisiones que no sólo influyen en los derechos y en los bienes de los ciudadanos, sino que también atañen a su existencia misma.» Que este mensaje dirigido por el Papa Francisco a los Miembros del Consejo Superior de la Magistratura Italiana, les ayude a desempeñar esta misión con pulcritud y como un servicio a la Patria.