-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA PROTECTORA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. - jueves, 21 21+00:00 enero
-
Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia. - miércoles, 20 20+00:00 enero
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - lunes, 18 18+00:00 enero
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
EDITORIAL CAMINO «NO LE HAGAMOS DAÑO»
Todo daño al ambiente es un daño a la humanidad. Esta afirmación del papa Francisco, nos lleva a ver la importancia que tiene la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, celebrado el pasado 22 de abril. Al mirar esta fecha nos llena de esperanza ver cómo va creciendo la conciencia en muchos países, […]
Todo daño al ambiente es un daño a la humanidad. Esta afirmación del papa Francisco, nos lleva a ver la importancia que tiene la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, celebrado el pasado 22 de abril.
Al mirar esta fecha nos llena de esperanza ver cómo va creciendo la conciencia en muchos países, sobre la imperiosa necesidad de cuidar el medioambiente a la vez que vamos aprendiendo a convivir con la naturaleza, amándola, cuidándola y respetándola porque es nuestra casa común.
También nos pone en alerta frente a las agresiones que se cometen contra ella. Cuántas veces los intereses económicos, particulares y grupales destruyen en días, semanas y meses, árboles, bosques, montañas; lo que ha costado a la naturaleza, largos años para hacerlos realidad.
Nos olvidamos que «la crisis ecológica, junto con la destrucción de buena parte de la biodiversidad, puede poner en peligro la existencia misma de la especie humana», como muy bien expresa el Obispo de Roma.
Por defender esta causa son muchos los que han pagado con sus vidas el compromiso de defender un medioambiente sano.
Al conmemorar el Día Mundial de la Tierra, saludamos a todas las instituciones que en el país van trabajando sin descanso contra la contaminación y la destrucción de nuestros recursos naturales.
Animamos y estimulamos la multiplicación de experiencias tan hermosas, como la realizada por la Sociedad Ecológica de Fantino, que aprovechó tan importante día para organizar jornadas educativas con jóvenes de ese municipio, motivándolos a conocer las reservas naturales que todavía quedan al lado del Río Cuaya, en donde habitan aves en peligro de extinción como el carrao, la cotorra, el rey congo, la lechuza enana y la gallareta.
En Camino deseamos, y esperamos, que en nuestro país, ningún interés mercurial o político esté por encima del cuidado de la Madre Tierra.