-
Semana Santa 2021 “Restableciendo la relación con Dios” - miércoles, 24 24+00:00 marzo
-
Seguimos celebrando la semana del 44 Aniversario de Radio enriquillo entre “Tradición E Innovación” en el sur. - martes, 23 23+00:00 febrero
-
¡RADIO ENRIQUILLO ESTA DE FIESTA: 44 AÑOS DE TRADICION E INNOVACION EN EL SUR! (I) - jueves, 18 18+00:00 febrero
-
Hoy conmemoramos el 208 Aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte. - martes, 26 26+00:00 enero
-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
El Presidente de la Conferencia Episcopal Haitiana agradece el gesto de solidaridad del Celam - 4 horas hace
-
Residentes en Jimanì se quejan ante el desorden que tiene algunos desaprensivos de echar carreras. - 1 día hace
-
EL MFC EMITE COMUNICADO A FAVOR DE LA VIDA Y APOYO A LOS HERMANOS EN REPÚBLICA DOMINICANA. - 2 días hace
-
Catequesis 29. La Iglesia, maestra de oración - miércoles, 14 14+00:00 abril
-
Grupo Popular siembra 1,500 árboles en el Plan Sierra. - martes, 13 13+00:00 abril
-
Siete religiosos fueron secuestrados en Haití - martes, 13 13+00:00 abril
-
Catequesis 28. Rezar en comunión con los santos - miércoles, 7 07+00:00 abril
-
1era Conferencia cuaresmal “Llamado a la conversión, restableciendo la relación con Dios” - martes, 30 30+00:00 marzo
-
UCATEBA y Plan Internacional firman convenio para afrontar problemáticas de NNAJ en la Región Sur del país. - martes, 30 30+00:00 marzo
-
Radio Enriquillo y Obispado de Barahona realizan retiro cuaresmal. - lunes, 29 29+00:00 marzo
CTC PRESENTAN ESTUDIOS TERRITORIALES PARA DESARROLLAR TECNOLOGÍAS
POLO, Barahona. Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) presentaron a las fuerzas vivas del municipio de Polo, los resultados de un estudio territorial para producir tecnologías encaminadas a solucionar las necesidades locales junto con la consultora de desarrollo territorial Arnaiz & Partners.
Con el lema: Avanza con Tú Comunidad, la Vicepresidencia de la República, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), promueve la integración de los gobiernos locales, las comunidades y otras entidades, generando competencias que garanticen la innovación, empleo y desarrollo.
La directora de Arnaiz & Partners, arquitecta Niwrka Tejeda, informó que fueron capacitados 74 munícipes, estudiantes de media y universitarios que se integraron al equipo técnico de la consultora para levantar informaciones demográficas, socioeconómicas y urbanísticas.
Las autoridades locales de Polo recibieron detalles del potencial económico, natural y cultural a explotar en el municipio; inventarios de la trama urbana, así como los motivos puntuales de los cambios demográficos en comunidades como: La Q, Las Auyamas, Los Fondos, Los Arroyos, entre otras.
Principales resultados
La cantidad de habitantes de Polo descendió a 1,830, luego de registrar 2,433 personas en el censo del 2010. El 35% de la población infantil en edad escolar dominicana y extranjera no estudia, mientras que los universitarios aseguran que se ven forzados a emigrar para acceder a una oferta académica atractiva y completa.
Las 5 cañadas que atraviesan y rodean el municipio, hacen varias comunidades y atractivos turísticos vulnerables. A pesar de los esfuerzos del cabildo, la falta de educación ciudadana provoca que un 18% de los poleros prefiera quemar la basura o tirarla al río.
A las dificultades de comunicación ocasionadas por el colapso del puente se agregan problemas de servicio eléctrico, drenaje pluvial, recogida de desechos sólidos, tránsito a conucos y demás, restando competencia a los productos y aumentando sus costos. Para solucionar la mayoría de estos, el 90% de la población desea llegar a acuerdos con las autoridades.
Adicional-mente Polo carece de estación de combustible, plantas purificadoras de agua, entidades bancarias, supermercados, hoteles; así como instituciones de servicios públicos para la protección del medio ambiente, titulación de tierras, entre otras.
En nota de prensa enviada por el director de Comunicación de ARNAIZ & Partners. Lic. Francisco Ramos.