Comunitarios de San Simón, los Güiros, la Placeta y otras comunidades fueron desplazadas para dar paso al Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, dijeron al director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, que ya están cansados y no quieren más promesas.
Por ello, los comunitarios de la zona hicieron un paro pacifico, impidiendo que el gobierno concluya los trabajos del “metro del Suroeste” porque el Estado dominicano no ha cumplido los acuerdos a que arribó y no están dispuestos a dejar que el Indrhi les tome el pelo otros 15 años.
Por su parte, Olmedo Caba Romano, ante el paro indefinido de los comunitarios acudió ayer miércoles a reunirse con el liderazgo comunitario, junto a las gobernadoras Dionnes Maribel González, gobernadora de Barahona y Ángela Pérez Díaz (Grey), de la provincia de Azua.
Además participaron Julio César Osorio, del Ministerio de Economía Planificación de Desarrollo y Manuel Pineda, encargado regional del INDRHI, y el Padre Antonio Fernández por la Pastoral Social de la Diócesis de Barahona, con quienes trató lo relativo a la terminación de la presa y entrega del centro poblado.
Representantes de Monte Grande, Los Güiros, La Placeta y San Simón, que acudió a reunirse con la comisión que encabezó el director ejecutivo del Indrhi, Caba Romano, dejó claro que no quiere y que están cansados de las promesas que durante 15 años le han hecho.
Podrá ver el encuentro completo en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@radioenriquillo93.7fm8
En ese sentido, exigen el listado del levantamiento de las tierras que hicieron técnicos del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y que no quieren más promesas, si no solución al proyecto económico con fecha y el día.
Otras dos condiciones que plantean los comunitarios son el levantamiento de planificación agrícola y los pagos de inmediato, así como conclusión de los servicios que debe llevar el centro poblado en donde sería ubicadas las casi 400 familias desplazadas de sus casas para construir el proyecto.
Se acodó la fecha de entrega en febrero, y previamente verán, depurarán y posteriormente aprobarán conforme a lo convenido con los comunitarios, y para ello se estableció que una comisión del IAD estaría supervisando la obra hoy jueves,
El Indrhi, dijo que, trabajarán en forma corrida y sin interrupciones, incluso los fines de semana, para para avanzar en el proyecto y encontrar soluciones a cualquier inconveniente que pudiera presentarse durante el proceso de labores.
Los comunitarios reiteraron al director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, que si los acuerdos no son cumplidos “no permitirán” se inaugure el proyecto Monte Grande.