Durante una reunión extraordinaria, efectuada el pasado jueves, la comisión especial del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó medidas que impactan directamente a médicos, prestadores de servicios y afiliados a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
A través de la resolución, el Consejo Nacional de la Seguridad Social incrementó un 20 % a los honorarios médicos concernientes a procedimientos, y un 50 % en las consultas de internamiento.
Este incremento representa un aumento de más de 2 mil 700 millones de pesos al año que serían recibidos por los médicos a partir de febrero 2023.
Esto en adición a los otros 2 mil 800 millones de pesos que se les aumentó en el mes de octubre de 2021, fecha en la cual se les aprobó un alza de 20 % en honorarios médicos, y 30 % en honorarios de interconsulta.
Dicha resolución aumenta también un 7 % a las tarifas por concepto de exámenes y pruebas diagnósticas, lo cual representa mil 200 millones de pesos al año.
A la vez, se incrementó un 15 % por el uso de sala y equipos, lo cual continuará revisándose con una periodicidad de 90 días y cuyos aumentos estarían a cargo de la Cuenta del Cuidado de la Salud de las personas, lo cual no afecta el bolsillo de los afiliados.
La cobertura del uso de habitaciones de las clínicas y hospitales recibió un aumento de un 15 %, por afiliado por día, lo que representa más de 350 millones de pesos.
La cobertura otorgada por las ARS será del 100 % hasta el monto de mil 725 pesos y del 90 % en el tramo comprendido entre mil 726 y 2 mil 415 pesos.