-
LANZAMIENTO DEL AÑO PASTORAL 2021, DE LA DIÓCESIS DE BARAHONA. - jueves, 7 07+00:00 enero
-
Villa Central da inicio al Mes de la Familia. - sábado, 14 14+00:00 noviembre
-
Radio Enriquillo 93.7 F.M. Inaugura sus Nuevas Cabinas de Transmisión en Barahona. - jueves, 29 29+00:00 octubre
-
EPISCOPADO REALIZÓ XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL. - lunes, 5 05+00:00 octubre
-
Vaticano anima a parroquias a relanzar la misión evangelizadora de la Iglesia. - martes, 21 21+00:00 julio
-
Agradecimientos y nombramiento del Párroco de la Parroquia Sana Anta y del Canciller Diocesano. - viernes, 17 17+00:00 julio
-
Fue celebrada una misa de acción de gracias por los 25 años de la vida sacerdotal del obispo de la diócesis de Barahona. - jueves, 9 09+00:00 julio
-
Reflexión de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas sobre la Eucaristía. - viernes, 19 19+00:00 junio
-
RECOMENDACIONES PARA CELEBRAR LA SEMANA SANTA 2020 - jueves, 2 02+00:00 abril
-
“¡Joven, a ti te digo, levántate!” - jueves, 5 05+00:00 marzo
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. - 23 horas hace
-
UCATEBA da la bienvenida a nuevos estudiantes que deciden superarse en medio de la Pandemia - sábado, 16 16+00:00 enero
-
“Acojamos y Vivamos el Reino de Dios en Permanente Conversión” desde las líneas diocesanas de pastoral. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Exigen obras comunitaria, en el Naranjal. - jueves, 14 14+00:00 enero
-
Las Salinas necesita instalación de tubería de mas capacidad. - martes, 12 12+00:00 enero
-
“MARIA MODELO DE SOLIDARIDAD Y SERVICIO” - lunes, 11 11+00:00 enero
-
CED EMITE COMUNICADO ANTE EL RESURGIMIENTO DE LAS CAUSALES DEL ABORTO. - domingo, 10 10+00:00 enero
-
«Un pueblo discípulo misionero que acoge y vive el reino de Dios en conversión permanente» - sábado, 9 09+00:00 enero
-
“ACOJAMOS Y VIVAMOS EL REINO DE DIOS EN PERMANENTE CONVERSIÓN” - viernes, 8 08+00:00 enero
44 personas han fallecido en lo que va de año en la República Dominicana a causa de la leptospirosis
Segun un informe publicado hoy por el Ministerio de Salud Pública, mientras se teme un aumento de los casos tras las recientes inundaciones a causa de los huracanes Irma y María que azotaron el país a su paso cerca de nuestras costas. El informe epidemiológico de la cartera de Salud precisó que este año se […]
Segun un informe publicado hoy por el Ministerio de Salud Pública, mientras se teme un aumento de los casos tras las recientes inundaciones a causa de los huracanes Irma y María que azotaron el país a su paso cerca de nuestras costas.
El informe epidemiológico de la cartera de Salud precisó que este año se han presentado 511 casos sospechosos de esta enfermedad, es decir, 118 más que en el mismo periodo de 2016.
Aunque en las últimas tres semanas se notificaron 33 casos sospechosos, representando una reducción de un 50 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las autoridades sanitarias temen que haya un aumento debido a las lluvias y las inundaciones que afectaron el país en septiembre por los ciclones Irma y María.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de Salud Pública, las provincias que más casos han presentado en las últimas semanas son Montecristi, Duarte, Espaillat y Hermanas Mirabal, en el norte; y San José de Ocoa, que están entre las más perjudicas por ambos huracanes.
La información precisó que dada las inundaciones que afectaron al país durante el paso de Irma y María, emitió recomendaciones para la prevención y control de esta enfermedad y de otras con potencial epidémico.
La leptospirosis es una enfermedad bacteriana aguda que afecta tanto a humanos como animales, y se adquiere a través del contacto con agua estancada y suelos contaminados con orina de animales reservorios, como las ratas y otros de las especies canina, porcina y caprina.